(+505) 22557700 ext. 5021
fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
Fundación Victoria Fundación Victoria
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Tecnología de los Alimentos, mejor opción para profesionalizarse

Tecnología de los Alimentos, mejor opción para profesionalizarse

  • Publicado por Carolina Lissete Centeno Rivera
  • Categorías Blog
  • Fecha 23 noviembre, 2017

Hoy existe un sinnúmero de carreras técnicas de importancia para el país, pero si te sentís atraído por cómo se aplican las ciencias físicas, químicas y biológicas al procesado y conservación de alimentos o al desarrollo de nuevos y mejores productos alimentarios, la carrera de Tecnología de los Alimentos es la mejor opción. La innovación y las ganas de emprender van de la mano con esta especialidad. Pero te preguntarás: ¿es realmente transcendental esta carrera para nuestro país y para mí como profesional con futuro?

Por ahora la carrera no es muy conocida y quienes tienen información sobre ella no le toman interés pensando que no es solicitada por las empresas, por lo que la demanda por parte de estudiantes no es mucha. Pero según Mayela Quintanilla, directora de Fundación Victoria, institución que se ha convertido en referencia nacional en la educación técnica y que ofrece dicha titulación, esta especialidad “responde a la demanda de un sector muy grande en el país, como es el de la producción de alimentos a nivel de la grande, mediana y pequeña empresa”.

Los grandes cambios científicos, sociales y económicos del país justifican la necesidad de formar titulados superiores con una formación en el ámbito alimentario. Un tecnólogo de los alimentos es la base fundamental para una empresa productora de alimentos. Y como sabemos, la producción agroindustrial en nuestro país crece día a día, y las industrias necesitan cada vez más personal que se encargue de la calidad e inocuidad de sus productos. Es aquí donde tiene realce la carrera de Tecnología de los Alimentos.

Un profesional con esta certificación técnica podrá desempeñarse en el ámbito agroindustrial o agropecuario, y en Nicaragua muchas empresas de este tipo, que producen cualquier tipo de alimentos, ya sean derivados cárnicos y lácteos, productos de origen vegetal, bebidas y refrescos, están invirtiendo capital en masificar y diversificar sus productos o ampliar sus estructuras. Así que un tecnólogo podrá ver los procesos por los que pasan los alimentos, la inocuidad de estos, cuidar el aspecto microbiológico y las buenas prácticas de manufactura. También, si tiene un espíritu emprendedor, podrá crear su propio negocio en la producción de alimentos y bebidas.

La persona especializada en preparación de alimentos y bebidas juega un papel muy importante en el mercado de laboral actualmente, puesto que es uno de los técnicos más buscados por el sector turismo, que ha registrado un importante dinamismo en los últimos años.

Aunque se debe señalar que el campo de trabajo de un técnico en esta carrera es extenso y en desarrollo, considerando las necesidades del país para contar con profesionales  capacitados para gestionar la tecnología de los procesos alimentarios. Además son altamente competentes para solucionar y plantear  ideas innovadoras para la progresiva industria de los alimentos. Siendo así, esta carrera es una de las más importantes para el desarrollo del país.

Jennifer Real

Estudiante de Tecnología de los Alimentos Fundación Victoria

  • Tweet
Carolina Lissete Centeno Rivera

Publicación Anterior

¡Nos fuimos a reforestar!
17 julio, 2017

Publicación Siguiente

Una formación con sentido social
13 marzo, 2018

También podría interesarle

  • Trabajo bajo presión
    16 noviembre, 2021
  • Nuestra labor no se detiene
    30 julio, 2020
  • Integración de las TICs en los procesos de enseñanza-aprendizaje
    12 junio, 2020

Ultimas Noticias

  • Academia CISCO del Instituto Tecnológico Victoria
  • Concluye Proceso de Selección para carreras de nivel Técnico Superior
  • Curso de Nivelación 2022

Ultimos Articulos

Trabajo bajo presión
16Nov2021
Nuestra labor no se detiene
30Jul2020
Integración de las TICs en los procesos de enseñanza-aprendizaje
12Jun2020

Archivos

  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (2)
  • noviembre 2018 (1)
  • agosto 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • julio 2017 (2)
  • febrero 2017 (2)
  • agosto 2016 (3)
  • julio 2016 (4)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (2)
Dirección: Km 6 ½ carretera Norte, 600 mts al Norte
22557700 Extensión 5021
Fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
© 2016 Fundación Victoria Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por:

¿Quieres ser un Docente de Fundación Victoria?

¡Únete a nuestra gran familia!

Envía tu CV