¿Qué pueden aportar los estudiantes de Tecnología de los Alimentos a las empresas de bebidas y alimentos?
Probablemente al leer esta pregunta, muchos se hayan visto tentados a contestar: ellos pueden “cocinar”. Pero ojo, que ningún Técnico en Tecnología de los Alimentos te escuche decir eso, porque puedes obtener una mirada fulminante (-.-), pues su campo de trabajo es totalmente diferente.
Podríamos decir que su tarea fundamental es contribuir a fabricar productos alimenticios que cumplen con los estándares de calidad e inocuidad establecidos.
Cuando hablamos de estándares de calidad nos referimos a las características mínimas que debe tener un producto alimenticio para satisfacer, en cierta medida, las expectativas que los consumidores tienen del mismo. Por ejemplo, son estándares de calidad: que el producto tenga el contenido neto que dice la etiqueta, que no tenga fugas, que la impresión en el envase esté centrada y legible, que la etiqueta tenga información veraz, que el grado alcohólico sea el correcto, entre otros.
Mientras que la inocuidad es la garantía de que el alimento no causará daño al consumidor, gracias a que se ha garantizado el cumplimiento de un conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de los alimentos.
Es por ello, que la labor del técnico en Tecnología de los Alimentos es fundamental para cualquier empresa de alimentos y bebidas.
Generalmente, encontraremos a los técnicos en Tecnología de los Alimentos realizando pruebas de calidad y microbiológicas en productos cárnicos, lácteos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, realizando muestreos en línea de producción y en postproducción, supervisando que el personal de producción cumpla con las Buenas Prácticas de Manufactura y realizando el control de aplicación de los procedimientos de limpieza y desinfección.
Por otra parte, la formación que reciben los técnicos en Tecnología de los alimentos les permite desarrollar nuevos productos, lo cual responde a la necesidad permanente de la industria alimenticia de agregar mayor valor a la producción nacional.
Por tanto, como consumidores nos interesa completamente que las empresas cuenten con un técnico en Tecnología de los Alimentos.