¿Por qué estudiar en Fundación Victoria?
Quince proyectos se presentaron en la IV Feria de estudiantil “Un paso hacia la innovación”, que Fundación Victoria realizó el pasado viernes 3 de junio en sus instalaciones, donde estudiantes de las carreras de Mantenimiento Industrial, Electrónica Industrial, Tecnología de los Alimentos y Administración con énfasis en Mercadeo y Ventas participaron con sus propuestas de productos alimenticios e innovaciones tecnológicas.
Los estudiantes de la Fundación trabajaron durante varias semanas en sus proyectos para presentarlos en la feria, que contó con la asistencia de estudiantes de colegios públicos y amigos de la Fundación. Los proyectos presentados participaron en un concurso, de los cuales resultó ganador el proyecto Graphic Plotter, una máquina de dibujo operada por computadora.
Según Noé Andrade y Eduardo Ramírez, de la carrera de Electrónica Industrial y encargados del proyecto, la máquina funciona con el mismo principio de una impresora, e incluso reciclaron partes de computadoras e impresoras viejas para construir su máquina.
El proyecto, que les tomó alrededor de un mes en concretar, es una muestra más de cómo a través de la tecnología se puede innovar en la economía, pues este tipo de máquinas no solo se ocupan para dibujo, sino también para corte -con rayo láser-, textiles, bordados e imágenes tridimensionales o esculturas.
Además de Graphic Plotter, el otro proyecto ganador en la categoría industrial fue un sistema de envasado automatizado. En el sector de Tecnología de alimentos, los proyectos que resultaron ganadores fueron un Néctar de cacao y piña con jamaica, y Harina integral de trigo y salsa de vegetales fermentados.