(+505) 22557700 ext. 5021
fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
Fundación Victoria Fundación Victoria
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes
  • Inicio
  • Voluntariado en Pancitas Llenas

Voluntariado en Pancitas Llenas

  • Publicado por Carolina Lissete Centeno Rivera
  • Fecha 17 abril, 2018

Empacar y llevar alimentos a diversas comunidades rurales con altos índices de pobreza y desnutrición infantil, es el objetivo de las labores de voluntariado que estudiantes de Fundación Victoria realizaron como parte del Programa Pancitas Llenas que dirige la Fundación Fabretto. 

Durante la jornada, estudiantes de las carreras de Tecnología de los Alimentos y Administración de Empresas, empacaron 115 cajas arroz que beneficiarán a 96 niños y niñas durante un año.

Wilder Zamora, Gerente de Operaciones de Fundación Fabretto agradeció a los estudiantes voluntarios y les animó a continuar apoyando tan noble labor.

 “Me pareció una bonita experiencia, que me permitió aportar un granito de arena al Programa Pancitas Llenas. Con mi trabajo voluntario, estoy seguro que otras personas fueron beneficiadas cuando recibieron los alimentos empacados. Es gratificante saber que puedes ayudar a personas que no conoces”, expresó Alexander Selva, uno de los estudiantes participantes.

Asimismo, Alexia Castellón, dijo: “Fue una experiencia inspiradora y gratificante, gracias a ese voluntariado tuvimos la oportunidad de hacer algo por la comunidad, mejorando nosotros como personas, tomando acciones para ayudar a los demás. Nos dejó con ganas de realizar más proyectos parecidos”.

El voluntariado social es un importante elemento del Programa de Proyección Social y de Responsabilidad Social y Ambiental que impulsan Fundación Victoria y el Instituto Tecnológico Victoria.

  • Tweet
Carolina Lissete Centeno Rivera

Publicación Anterior

Fundación Victoria imparte Curso de Soldadura Blanda a personal de TI de CCN
16 abril, 2018

Publicación Siguiente

Nueva donación de leche a niños y ancianos
29 junio, 2018

Ultimas Noticias

  • Academia CISCO del Instituto Tecnológico Victoria
  • Concluye Proceso de Selección para carreras de nivel Técnico Superior
  • Curso de Nivelación 2022

Ultimos Articulos

Trabajo bajo presión
16Nov2021
Nuestra labor no se detiene
30Jul2020
Integración de las TICs en los procesos de enseñanza-aprendizaje
12Jun2020

Archivos

  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (2)
  • noviembre 2018 (1)
  • agosto 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • julio 2017 (2)
  • febrero 2017 (2)
  • agosto 2016 (3)
  • julio 2016 (4)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (2)
Dirección: Km 6 ½ carretera Norte, 600 mts al Norte
22557700 Extensión 5021
Fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
© 2016 Fundación Victoria Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por:

¿Quieres ser un Docente de Fundación Victoria?

¡Únete a nuestra gran familia!

Envía tu CV