(+505) 22557700 ext. 5021
fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
Fundación Victoria Fundación Victoria
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes
  • Inicio
  • Una formación para el mundo laboral

Una formación para el mundo laboral

  • Publicado por Carolina Lissete Centeno Rivera
  • Fecha 12 julio, 2019

Estudiantes del tercer año de la carrera de Tecnología de los Alimentos, participaron en una serie de talleres teórico-prácticos organizados con el apoyo de la Gerencia de Calidad, Seguridad y Sostenibilidad de Compañía Cervecera de Nicaragua (CCN).

Los talleres estuvieron enfocados en desarrollar en los estudiantes, habilidades para realizar inspecciones según el método COLPA (Clasificar, Orden, Limpieza, Prevenir, Autodisciplina), Buenas Prácticas de Manufactura, Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) y conocer el Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control conocida, por sus siglas en inglés, como HACCP, que garantizan que los alimentos pueden ser consumidos sin riesgos por la población.

Adicionalmente, los estudiantes realizaron prácticas de análisis de bebidas y cerveza, calibración de equipos y evaluación sensorial de bebidas no alcohólicas.

El nuevo modelo educativo de Fundación Victoria y el Instituto Tecnológico Victoria prioriza la creación de espacios aprendizaje lo más semejantes posibles a las situaciones laborales, dada la relevancia de los aprendizajes procedimentales (saber hacer) en los programas de estudio y la pronta inserción laboral.

Agradecemos al personal de CCN por compartir su experiencia y por ser una fuente de inspiración para nuestros estudiantes.

  • Tweet
Carolina Lissete Centeno Rivera

Publicación Anterior

Empacando arroz para los niños
11 julio, 2019

Publicación Siguiente

Hacia una práctica docente innovadora
24 julio, 2019

Ultimas Noticias

  • Academia CISCO del Instituto Tecnológico Victoria
  • Concluye Proceso de Selección para carreras de nivel Técnico Superior
  • Curso de Nivelación 2022

Ultimos Articulos

Trabajo bajo presión
16Nov2021
Nuestra labor no se detiene
30Jul2020
Integración de las TICs en los procesos de enseñanza-aprendizaje
12Jun2020

Archivos

  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (2)
  • noviembre 2018 (1)
  • agosto 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • julio 2017 (2)
  • febrero 2017 (2)
  • agosto 2016 (3)
  • julio 2016 (4)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (2)
Dirección: Km 6 ½ carretera Norte, 600 mts al Norte
22557700 Extensión 5021
Fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
© 2016 Fundación Victoria Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por:

¿Quieres ser un Docente de Fundación Victoria?

¡Únete a nuestra gran familia!

Envía tu CV