Una formación para el mundo laboral
- Publicado por Carolina Lissete Centeno Rivera
- Fecha 12 julio, 2019
Estudiantes del tercer año de la carrera de Tecnología de los Alimentos, participaron en una serie de talleres teórico-prácticos organizados con el apoyo de la Gerencia de Calidad, Seguridad y Sostenibilidad de Compañía Cervecera de Nicaragua (CCN).
Los talleres estuvieron enfocados en desarrollar en los estudiantes, habilidades para realizar inspecciones según el método COLPA (Clasificar, Orden, Limpieza, Prevenir, Autodisciplina), Buenas Prácticas de Manufactura, Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) y conocer el Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control conocida, por sus siglas en inglés, como HACCP, que garantizan que los alimentos pueden ser consumidos sin riesgos por la población.
Adicionalmente, los estudiantes realizaron prácticas de análisis de bebidas y cerveza, calibración de equipos y evaluación sensorial de bebidas no alcohólicas.
El nuevo modelo educativo de Fundación Victoria y el Instituto Tecnológico Victoria prioriza la creación de espacios aprendizaje lo más semejantes posibles a las situaciones laborales, dada la relevancia de los aprendizajes procedimentales (saber hacer) en los programas de estudio y la pronta inserción laboral.
Agradecemos al personal de CCN por compartir su experiencia y por ser una fuente de inspiración para nuestros estudiantes.