(+505) 22557700 ext. 5021
fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
Fundación Victoria Fundación Victoria
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes
  • Inicio
  • Productos con Identidad Nicaragüense

Productos con Identidad Nicaragüense

  • Publicado por Carolina Lissete Centeno Rivera
  • Fecha 27 agosto, 2021

“De una crisis surgen nuevas oportunidades”, fue la creencia que impulsó a María Gabriela Alaníz Zamora y a José David Lovo a emprender su negocio Calala Nicaragua.

Calala Nicaragua, es un emprendimiento en el que se elaboran diversos productos como canastas, cestos y organizadores, hechos a mano, usando como materia prima principal la fibra de plátano. Cada producto trae consigo el sello distintivo de ser “orgullosamente nicaragüenses”.

Alaníz y Lovo, ofrecieron una charla a estudiantes de Fundación Victoria y el Instituto Tecnológico Victoria, con el objetivo de dar a conocer su historia emprendedora, sembrar en los estudiantes el espíritu emprendedor, motivarlos a seguir sus sueños e invitarlos a aventurarse al maravilloso mundo de emprender.

En esta charla, los jóvenes, además de conocer el origen de Calala, se llevaron tips de cómo crear valor a una marca y sus productos. De igual forma, aprovecharon el evento para compartir ideas con los propietarios sobre oportunidades de crecimiento, y fueron capaces de encontrar la aplicación práctica de los conocimientos técnicos aprendidos a lo largo de sus carreras.

Fundación Victoria y el Instituto Tecnológico Victoria agradecen a María Gabriela y José David por su apoyo a la formación de sus estudiantes. Sin duda, hoy en día emprender no es una tarea fácil, pero ellos son una fuente de inspiración para que los jóvenes sean persistentes, creativos y aprendan a confiar en su enorme potencial y en su capacidad de transformar la sociedad nicaragüense.

  • Tweet
Carolina Lissete Centeno Rivera

Publicación Anterior

Potenciando el Yo Creativo
24 agosto, 2021

Publicación Siguiente

Estudiantes concluyen Programa “Emprende tu Negocio”
28 agosto, 2021

Ultimas Noticias

  • Academia CISCO del Instituto Tecnológico Victoria
  • Concluye Proceso de Selección para carreras de nivel Técnico Superior
  • Curso de Nivelación 2022

Ultimos Articulos

Trabajo bajo presión
16Nov2021
Nuestra labor no se detiene
30Jul2020
Integración de las TICs en los procesos de enseñanza-aprendizaje
12Jun2020

Archivos

  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (2)
  • noviembre 2018 (1)
  • agosto 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • julio 2017 (2)
  • febrero 2017 (2)
  • agosto 2016 (3)
  • julio 2016 (4)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (2)
Dirección: Km 6 ½ carretera Norte, 600 mts al Norte
22557700 Extensión 5021
Fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
© 2016 Fundación Victoria Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por:

¿Quieres ser un Docente de Fundación Victoria?

¡Únete a nuestra gran familia!

Envía tu CV