(+505) 22557700 ext. 5021
fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
Fundación Victoria Fundación Victoria
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes
  • Inicio
  • Potenciando el Yo Creativo

Potenciando el Yo Creativo

  • Publicado por Carolina Lissete Centeno Rivera
  • Fecha 24 agosto, 2021
Predeterminada

Hoy en día, la creatividad se ha convertido en una de las herramientas fundamentales para el desarrollo y creación de avances científicos, artísticos e incluso educativos, y en el caso de Fundación Victoria y el Instituto Tecnológico Victoria, representa la base sobre la que se construye su Programa de Emprendimiento. Como parte de esta iniciativa, más de 25 estudiantes participaron en el primer taller de creatividad, el cual fue facilitado por el Lic. Byron Roberto Arana, de JA Nicaragua.

En dicho taller, los jóvenes tuvieron la oportunidad de aprender aspectos relacionados con la creatividad, así como técnicas para generar y evaluar ideas, las cuales les ayudarán a desarrollar un pensamiento creativo, y a romper con patrones de pensamiento establecidos, para generar respuestas innovadoras a situaciones de la vida real.

El Programa de Emprendimiento pretende llegar a más de 200 jóvenes a través de talleres, cursos, charlas, cátedras y mentoría con el fin de sembrar en ellos el espíritu emprendedor y acompañarlos en el proceso de identificación y creación de iniciativas de negocios, que puedan convertirse en espacios de generación de empleo para sus núcleos familiares y comunidades.

Fundación Victoria y el Instituto Tecnológico Victoria agradecen al Lic. Arana y a JA Nicaragua por su apoyo en la formación de una nueva generación de estudiantes, para quienes el éxito profesional descansa en su creatividad y en su capacidad de cambiar, con sus emprendimientos, la forma en que se hacen negocios y en que estos contribuyen a la transformación de la sociedad.

  • Tweet
Carolina Lissete Centeno Rivera

Publicación Anterior

Finaliza Proceso de Selección de Nuevos Estudiantes
24 agosto, 2021

Publicación Siguiente

Productos con Identidad Nicaragüense
27 agosto, 2021

Ultimas Noticias

  • Academia CISCO del Instituto Tecnológico Victoria
  • Concluye Proceso de Selección para carreras de nivel Técnico Superior
  • Curso de Nivelación 2022

Ultimos Articulos

Trabajo bajo presión
16Nov2021
Nuestra labor no se detiene
30Jul2020
Integración de las TICs en los procesos de enseñanza-aprendizaje
12Jun2020

Archivos

  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (2)
  • noviembre 2018 (1)
  • agosto 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • julio 2017 (2)
  • febrero 2017 (2)
  • agosto 2016 (3)
  • julio 2016 (4)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (2)
Dirección: Km 6 ½ carretera Norte, 600 mts al Norte
22557700 Extensión 5021
Fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
© 2016 Fundación Victoria Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por:

¿Quieres ser un Docente de Fundación Victoria?

¡Únete a nuestra gran familia!

Envía tu CV