(+505) 22557700 ext. 5021
fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
Fundación Victoria Fundación Victoria
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes
  • Inicio
  • El Poder de las Redes Sociales para Emprendedores

El Poder de las Redes Sociales para Emprendedores

  • Publicado por Carolina Lissete Centeno Rivera
  • Fecha 17 noviembre, 2021

¿Cuál es el impacto que las redes sociales en el crecimiento de los negocios, y qué significado tiene la apertura de nuevos canales de comunicación en el proceso de construir, mantener y reforzar una reputación de marca?  Este fue el tema central de discusión de la cátedra “Redes Sociales para Emprendedores” impartida por Olinda Guido, Gerente de Growinex y consultora en procesos de transformación digital de empresas, a los estudiantes del Instituto Tecnológico Victoria y Fundación Victoria.

Para aquellos emprendedores que inician su travesía apoyados en un contexto digital cada vez más competitivo, dijo Olinda, se hace más que necesario dominar técnicas/herramientas que permitan sacarle el máximo provecho a su presencia en las redes sociales.

Los cuatro pilares esenciales al estar presente en redes sociales son: entretener, vender, educar e interactuar. Dichos pilares, en sintonía con la definición de un plan digital, que involucra la selección de una audiencia meta y un mensaje claro e invitador, representan un elemento diferenciador de los emprendimientos en estas plataformas, agregó.

Durante el evento, los estudiantes se familiarizaron con algunos términos propios de entornos digitales, y conocieron las ventajas generadas a partir del uso de las redes sociales, entre las que destacan una mayor visibilidad del emprendimiento, mayor cobertura o alcance de clientes, y reducción de las barreras geográficas.

El Instituto Tecnológico Victoria y Fundación Victoria, agradecen a Olinda Guido por compartir con sus estudiantes herramientas clave que, en el futuro, les permitirán formular estrategias digitales para sus propios emprendimientos.

  • Tweet
Carolina Lissete Centeno Rivera

Publicación Anterior

Charla con un Emprendedor
17 noviembre, 2021

Publicación Siguiente

Colecta de Leche para Niños y Ancianos
30 noviembre, 2021

Ultimas Noticias

  • Academia CISCO del Instituto Tecnológico Victoria
  • Concluye Proceso de Selección para carreras de nivel Técnico Superior
  • Curso de Nivelación 2022

Ultimos Articulos

Trabajo bajo presión
16Nov2021
Nuestra labor no se detiene
30Jul2020
Integración de las TICs en los procesos de enseñanza-aprendizaje
12Jun2020

Archivos

  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (2)
  • noviembre 2018 (1)
  • agosto 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • julio 2017 (2)
  • febrero 2017 (2)
  • agosto 2016 (3)
  • julio 2016 (4)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (2)
Dirección: Km 6 ½ carretera Norte, 600 mts al Norte
22557700 Extensión 5021
Fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
© 2016 Fundación Victoria Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por:

¿Quieres ser un Docente de Fundación Victoria?

¡Únete a nuestra gran familia!

Envía tu CV