El Poder de las Redes Sociales para Emprendedores
- Publicado por Carolina Lissete Centeno Rivera
- Fecha 17 noviembre, 2021
¿Cuál es el impacto que las redes sociales en el crecimiento de los negocios, y qué significado tiene la apertura de nuevos canales de comunicación en el proceso de construir, mantener y reforzar una reputación de marca? Este fue el tema central de discusión de la cátedra “Redes Sociales para Emprendedores” impartida por Olinda Guido, Gerente de Growinex y consultora en procesos de transformación digital de empresas, a los estudiantes del Instituto Tecnológico Victoria y Fundación Victoria.
Para aquellos emprendedores que inician su travesía apoyados en un contexto digital cada vez más competitivo, dijo Olinda, se hace más que necesario dominar técnicas/herramientas que permitan sacarle el máximo provecho a su presencia en las redes sociales.
Los cuatro pilares esenciales al estar presente en redes sociales son: entretener, vender, educar e interactuar. Dichos pilares, en sintonía con la definición de un plan digital, que involucra la selección de una audiencia meta y un mensaje claro e invitador, representan un elemento diferenciador de los emprendimientos en estas plataformas, agregó.
Durante el evento, los estudiantes se familiarizaron con algunos términos propios de entornos digitales, y conocieron las ventajas generadas a partir del uso de las redes sociales, entre las que destacan una mayor visibilidad del emprendimiento, mayor cobertura o alcance de clientes, y reducción de las barreras geográficas.
El Instituto Tecnológico Victoria y Fundación Victoria, agradecen a Olinda Guido por compartir con sus estudiantes herramientas clave que, en el futuro, les permitirán formular estrategias digitales para sus propios emprendimientos.