(+505) 22557700 ext. 5021
fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
Fundación Victoria Fundación Victoria
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes
  • Inicio
  • ¿Cómo elegir una idea de negocio sin fracasar en el intento?

¿Cómo elegir una idea de negocio sin fracasar en el intento?

  • Publicado por Carolina Lissete Centeno Rivera
  • Fecha 27 octubre, 2021

Hoy en día, emprender es considerada como una de las mejores opciones para lograr la empleabilidad, particularmente entre los jóvenes.  Es por ello que Fundación Victoria y el Instituto Tecnológico Victoria impulsan un Programa de Emprendimiento entre sus estudiantes, que los lleva a preguntarse ¿Cómo elegir una idea de negocios sin fracasar en el intento?

Este fue el tema central, de la cátedra impartida por la MBA. María Mercedes Perez Calero, en la que más de 20 estudiantes tuvieron la oportunidad de participar, conocer y aplicar técnicas y herramientas para la generación y evaluación de ideas innovadoras de negocios.

Pérez Calero, enfatizó en que, todos los emprendimientos nacen de ideas que resuelven necesidades, y, por lo tanto, deben de ser generadas y evaluadas con objetividad.  A través de este proceso, puede determinarse qué tan viables y atractivas pueden llegar a ser dichas ideas, y si estas representan una verdadera oportunidad para iniciar y hacer sostenible un emprendimiento.

La charla es parte de un ciclo de seis conferencias que persigue motivar a los estudiantes a adentrarse en el maravilloso mundo del emprendimiento, y acompañarlos en las distintas etapas del desarrollo de sus ideas de negocio.

El Instituto Tecnológico Victoria y Fundación Victoria, agradecen a Pérez Calero, su trabajo en la promoción de una cultura emprendedora entres sus estudiantes, y por compartir con ellos sus conocimientos, su experiencia y su entusiasmo para potenciar sus habilidades emprendedoras y ayudarles a descubrir la diversidad de oportunidades que tienen a su alcance.

  • Tweet
Carolina Lissete Centeno Rivera

Publicación Anterior

Fundación Victoria y el Instituto Tecnológico Victoria anuncian su Convocatoria 2022
9 octubre, 2021

Publicación Siguiente

De las crisis suelen surgir oportunidades
29 octubre, 2021

Ultimas Noticias

  • Academia CISCO del Instituto Tecnológico Victoria
  • Concluye Proceso de Selección para carreras de nivel Técnico Superior
  • Curso de Nivelación 2022

Ultimos Articulos

Trabajo bajo presión
16Nov2021
Nuestra labor no se detiene
30Jul2020
Integración de las TICs en los procesos de enseñanza-aprendizaje
12Jun2020

Archivos

  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (2)
  • noviembre 2018 (1)
  • agosto 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • julio 2017 (2)
  • febrero 2017 (2)
  • agosto 2016 (3)
  • julio 2016 (4)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (2)
Dirección: Km 6 ½ carretera Norte, 600 mts al Norte
22557700 Extensión 5021
Fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
© 2016 Fundación Victoria Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por:

¿Quieres ser un Docente de Fundación Victoria?

¡Únete a nuestra gran familia!

Envía tu CV