Lo que dicen los estudiantes
Fundación Victoria es una de las pocas instituciones educativas que ofrece educación técnica de calidad en el país, así como un programa de becas completo para sus estudiantes. Pero más allá de los beneficios que ofrece la Fundación, una institución educación nada es sin quienes le dan vida, sus estudiantes. Por eso, en esta ocasión le preguntamos a algunos chavalos y chavalas de la carrera de Tecnologia de Alimentos sobre qué piensan de la Fundación, y esto es lo que nos respondieron:
Jerry Grillo Ruiz, 18 años, Ciudad Sandino
“Desde que he venido aquí ha sido muy satisfactorio. Lo que he aprendido me ha ayudado a visionarme a futuro, y en el futuro pienso emprender una empresa alimentaria en Nicaragua en la que pueda ayudar a mi familia y a aquellas personas que trabajen conmigo, así como reconocer a Nicaragua como un potencial en productos naturales en el mercado internacional, para decir que en Nicaragua los profesionales aquí valen”.
Verenice Suárez Morales, 22 años, Nagarote
“Una vez que salga de Fundación Victoria, quiero hacer un pequeño sistema de producción donde pueda tener granjas de animales con todo el reglamento técnico y plantíos de producción con todas las prácticas agrícolas que deben tener. Todo esto lo quiero aprovechar en un pequeño local, donde todos los clientes que lleguen sean atendidos como se merecen”.
Cristel Zamora, 21 años, Posoltega
“La experiencia de estudiar en Fundación Victoria ha sido totalmente genial. Cuando vine acá igualmente me preguntaron cuáles eran mis expectativas y hoy puedo decir que éstas se han cumplido. Todo ha sido muy bonito porque las facilidades que he tenido acá me han ayudado para obtener todos los conocimientos que hasta hoy he adquirido. Al salir, planeo trabajar en algunas industrias para agarrar experiencias y luego poner mi propia empresa de productos 100% vegetarianos”.
María Fernanda Castillo, 22 años, Tipitapa
“Como egresada de Fundación Victoria me gustaría empezar una micro-empresa donde podamos darle un valor agregado a todos los productos que han sido producidos en la zona del norte.así como una pequeña cooperativa donde podamos tener varias empresas y personas capaces de transformar esa materia prima en un producto transformado».
Yader Hernández, 22 años, Managua
“Una vez que salga de Fundación Vitoria, quiero entrar a la industria para obtener mayor conocimiento mediante la práctica. Luego tengo pensado en hacer una pequeña inversión y crear mi propia empresa que se base en la elaboración de varios productos a base de cacao.
De Fundación Victoria, me gusta cómo se combinan los conceptos con la práctica. No se enfrascan en llenarnos de conceptos sino que también los ponemos en práctica, y ahí es donde obtenemos más conocimiento, así como las formaciones en grupo que nos permiten trabajar de una manera más concentrada y tomando en cuenta las opiniones de los demás, dando mejoras a cada una de las personas”.