(+505) 22557700 ext. 5021
fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
Fundación Victoria Fundación Victoria
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes

Sin categoría

  • Inicio
  • Sin categoría
  • ¡Es momento de aprovechar tu tiempo libre!

¡Es momento de aprovechar tu tiempo libre!

  • Publicado por Carolina Lissete Centeno Rivera
  • Categorías Sin categoría
  • Fecha 15 marzo, 2019

Por Janier Javier Mendoza Matamoros

 

Si te pregunto ¿Qué estás haciendo en tu tiempo libre? ¿Realmente lo estás aprovechando? ¿Cuál sería tu respuesta? Si la respuesta es que ves televisión, jugas videojuegos, dormís mucho, navegás por internet o chateás con amigos hasta la madrugada, estoy seguro que podés hacer otras actividades más productivas y más estimulantes.

Acá algunas ideas:

Practicar deporte. Inscribite en alguna liga de tu comunidad o descargá algunos videos de ejercicios. Animá a tus amigos a practicar un deporte nuevo, recordá que el deporte es un gran aliado para nuestra salud y nuestra mente.

Realizar actividades al aire libre. Salí a caminar, mejorá tu jardín o plantá un huerto familiar.

Leer. Los beneficios de leer son muchos. Desarrollá tu imaginación, mejorá tu escritura y ampliá tus conocimientos. La lectura también favorece nuestra vida a nivel mental, espiritual y social. En consecuencia, nos ayuda a tener más éxito profesional y personal.

Escribir. Estoy seguro que en algún momento escribiste en un diario notas sobre lo que sucedía en tu vida diaria. Te recomiendo seguir haciéndolo. Esta vez, escribiendo sobre lo que te apasiona, quizá en el futuro podría transformarse en un blog.

Haz voluntariado. Si te gusta ayudar a los demás, el voluntariado es otra manera excelente de ocupar tu tiempo libre ayudando a otros.

Jornadas de limpieza. Organizate con tus compañeros de estudios y realicen jornadas de limpieza en su centro educativo o una jornada de mantenimiento del mobiliario y equipos; esto será un aporte significativo para su comunidad escolar.

Pintar o dibujar. Reflejá todas tus ideas en un buen dibujo o inventate una historieta cómica.  También podés elaborar una buena pintura que te servirá para decorar tu sala o podés venderla y así obtener dinero extra.

Aprende una nueva habilidad en internet. A través de videos tutoriales podés aprender a hacer manualidades, estas son ideales para desarrollar la concentración, creatividad y disminuir el estrés, incluso sirven para poder contribuir al medio ambiente con manualidades recicladas. ¿Te apuntás? 

Espero que estas recomendaciones te sirvan, recordá que el tiempo libre puede ser muy productivo cuando se sabe aprovechar. Nunca hay que olvidar que la mejor manera de descansar no consiste en hacer absolutamente nada, sino en realizar actividades distintas de las que se realizamos habitualmente.

  • Tweet
Carolina Lissete Centeno Rivera

Publicación Anterior

De estudiante a trabajador: Expectativas vs realidad
20 noviembre, 2018

Publicación Siguiente

Consecuencias del uso excesivo de las redes sociales
25 marzo, 2019

También podría interesarle

  • De estudiante a trabajador: Expectativas vs realidad
    20 noviembre, 2018

Ultimas Noticias

  • Academia CISCO del Instituto Tecnológico Victoria
  • Concluye Proceso de Selección para carreras de nivel Técnico Superior
  • Curso de Nivelación 2022

Ultimos Articulos

Trabajo bajo presión
16Nov2021
Nuestra labor no se detiene
30Jul2020
Integración de las TICs en los procesos de enseñanza-aprendizaje
12Jun2020

Archivos

  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (2)
  • noviembre 2018 (1)
  • agosto 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • julio 2017 (2)
  • febrero 2017 (2)
  • agosto 2016 (3)
  • julio 2016 (4)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (2)
Dirección: Km 6 ½ carretera Norte, 600 mts al Norte
22557700 Extensión 5021
Fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
© 2016 Fundación Victoria Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por:

¿Quieres ser un Docente de Fundación Victoria?

¡Únete a nuestra gran familia!

Envía tu CV