¿Cuánta energía eléctrica consumís al mes?
¿Cuánto tiempo pasa la tele encendida en tu casa? ¿Sabés cuánto gasta de energía? Alguna vez te has preguntado cuánta luz consume esa lucecita roja que pasa prendida en la tele todo el tiempo?
La empresa proveedora de energía eléctrica en Nicaragua promueve la eficiencia energética con un subsidio a los hogares que consumen menos de 150 kilovatios por hora (kWh) al mes, pero antes de rogar todos los días porque la factura de luz salga barata, debemos revisar los electrodomésticos que usamos diariamente y cuánto de energía consumen.
Por ejemplo, se dice que para ahorrar energía es recomendable cambiar los bombillos amarillos (incandescentes) por luces ahorrativas (blancas), con las que te ahorrarás 12 kWh al mes.
La plancha, por otro lado, es el electrodoméstico que más energía consume, seguido del horno microondas, por lo que conviene utilizarlos solo cuando sea estrictamente necesario.
En la ilustración de arriba podes ver algunos otros electrodomésticos y su consumo energético. Así podés comparar tu factura de energía eléctrica con el consumo de energía que haces, aunque nuestra recomendación es que busques a un técnico especialista para que te ayude a calcular cómo es tu consumo energético en tu casa o negocio. En Fundación Victoria, la carrera de Electricidad Industrial -que pronto abre sus inscripciones- te puede ayudar a comprender mejor el tema.
Una vez hayas identificado donde se te va la luz, podes realizar algunas acciones para ahorrar energía, como trabajar y estudiar en espacios iluminados naturalmente, utilizar bombillos ahorradores, desconectar los equipos cuando dejes de usarlos y apagar las luces y electrodomésticos que no ocupés.