¿Cómo estudiar en Fundación Victoria?
Digamos que querés entrar en la universidad pero no tenés el dinero para hacerlo. Aplicaste a una universidad pública y no pasaste el examen. Digamos que conseguís el dinero para pagar la mensualidad de una universidad privada, pero ahora tenés que pensar en comprar los libros que vas a necesitar, las fotocopias que tenés que sacar, sin contar incluso lo que vas a gastar en transporte y comida, cuando te quedés en la universidad y todo lo que vas a tener que imprimir para entregar tus trabajos.
Para algunos, eso resulta simplemente imposible. Pero existen alternativas para optar a una educación superior seria, profesional y útil para el crecimiento y desarrollo del país. Fundación Victoria es una de las tantas instituciones de educación técnica que existen en Nicaragua donde en menos de tres años podes egresar con un título e insertarte en la dinámica laboral nacional.
Cuatro son las carreras de nivel técnico medio que se ofrecen en la Fundación: Administración con énfasis en mercadeo y ventas, Electrónica industrial, Tecnología de los alimentos, Mantenimiento industrial y Electricidad industrial, ésta última disponible para inscripción en mayo del 2016.
¿CÓMO ESTUDIAR EN FUNDACIÓN VICTORIA?
Si estás interesado en estudiar Electricidad industrial en Fundación Victoria, debes tomar en cuenta los siguiente:
Inscripciones
Lo único que vas a tener que pagar son 100 córdobas -aunque podés llevar en su lugar 100 botellas de plástico y no pagas nada- y llevar los siguientes documentos en original y copia:
• Título de bachiller.
• Notas de IV y V año de secundaria.
• Cédula de identidad.
• 3 fotos tamaño carnet.
• Pruebas
Luego del proceso de inscripción, te avisaremos la fecha en que realizaremos las pruebas de matemáticas, redacción y lectura y una prueba psicométrica (medición de capacidades psíquicas). Además, te realizaremos una entrevista para conocerte mejor.
Las pruebas no son complicadas, si estudias los materiales de estudio que tenemos a disposición en la barra lateral de este artículo.
Cursos de nivelación
Las personas preseleccionadas deberán atender un curso nivelación al que tendrás que asistir antes de ser admitido completamente. El curso es gratuito y tiene una duración de 6 semanas, en un horario de lunes a viernes durante 4 horas al día.