(+505) 22557700 ext. 5021
fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
Fundación Victoria Fundación Victoria
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes
  • La Fundación
    • Quiénes Somos
    • Historia de la Fundación
    • Misión, Visión, Valores y Principios
    • Junta Directiva y Personal Administrativo
  • EVIC
  • Carreras
    • Mantenimiento Industrial
    • Tecnología de los Alimentos
    • Administración con Énfasis en Mercadeo y Ventas
    • Electrónica Industrial
  • Noticias
  • Blog
  • Contáctenos
  • Convocatoria
    • Admisiones
    • Recursos de Interés
    • Preguntas Frecuentes

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Cómo elegir una carrera que te apasione?

¿Cómo elegir una carrera que te apasione?

  • Publicado por Carolina Lissete Centeno Rivera
  • Categorías Blog
  • Fecha 27 mayo, 2019

Por Janier Javier Mendoza Matamoros.

 ¿Estás decidiendo qué estudiar y no sabés cómo? Para algunos, es una pregunta fácil de responder, sin embargo, otros suelen quedarse en blanco al momento de decidir.

Es normal que te cueste un poco tomar esa decisión existiendo un amplio abanico de oportunidades. Recordá que la carrera profesional que elijás marcará tu vida para siempre.

Para tomar una decisión concreta, te daré algunos consejos claves que podrían ayudarte.

Conocete a vos mismo

Para elegir una carrera profesional, lo primero es tener claro qué tipo de actividades te gustan e imaginar en qué ambiente de trabajo te sentirás más cómodo. Para ello debés tomar en cuenta:

  • Tu carácter. ¿Sos una persona abierta o introvertida? ¿Preferís trabajar en equipo o a solas? ¿Te gusta estar rodeado de gente o preferís pasar las horas delante de tu teléfono o computadora? Conocer tus características personales te permitirá confrontarlas con las alternativas de estudios y profesiones que podés escoger.
  • Tus fortalezas. Analizate desde la perspectiva de una empresa. ¿Cuáles son tus puntos fuertes? Por ejemplo, si es tu habilidad con los números o tu capacidad de expresión. No pensés sólo en tus conocimientos técnicos, igual de importantes son tus cualidades personales.
  • Tus intereses y aficiones. Pensá en lo que más te atrae, con qué materias disfrutás más o qué te gusta hacer en tu tiempo libre. A veces, detrás de una afición hay una posible carrera profesional. Analizá tus hobbies, pueden ser una fuente de inspiración.

Conocé tus opciones

Una vez que sepás el perfil de carrera y de trabajo que más te llenan de satisfacción, podés empezar a buscar carreras que encajan en ese perfil. Buscá el mayor número de opciones posibles. ¡No te limités! Seguramente vas a descubrir opciones que no sabías que existían.

Preparate para investigar. Buscá en internet y preguntate ¿Estos estudios me gustarían? ¿Me veo estudiando esta carrera? Abrí tu mente e investigá también sobre carreras o estudios que desconocés y pensá qué te gusta o disgusta de ellos.

Visitá las ferias educativas. En las ferias vas a tener la oportunidad de conocer en un mismo día una amplia gama de centros técnicos y universidades. Es una buena oportunidad para pedir información sobre las carreras profesionales que ofertan, quizá descubrás una carrera que te interesa y que nunca antes te habías planteado.

No te dejés influenciar por opiniones generales. A veces, sin darnos cuenta, nos dejamos influir por lo que hace un amigo, lo que piensan nuestros padres o por experiencias que han tenido otras personas. Aunque es bueno escuchar a los demás, pensá en lo que vos querés hacer realmente, que la decisión sea tuya.

Valorá la oferta y decidí.

Ya con tu lista de posibles carreras en la mano, podés empezar a valorarlas una por una. Podés quedarte con las 2 o 3 que más te convencen, y luego investigar dónde es mejor estudiarlas. Llegando hasta aquí, tomar la decisión final será mucho más fácil. Pero, recordá valorar:

  • La duración de los estudios. Quizá ténes claro que querés estudiar algo corto y que te permita entrar rápidamente en el mercado laboral (las carreras técnicas son la opción ideal para eso) o sos de los que quieren una carrera larga.
  • El enfoque de los estudios. Hay estudios que tienen un enfoque muy práctico, mientras que en otros predomina la teoría. Pensá qué tipo de estudios encajan más con tus intereses. Las carreras técnicas son muy prácticas, el mercado laboral las demanda mucho más.
  • El costo. A veces podemos plantearnos una determinada carrera cuyo costo está por encima de nuestras posibilidades económicas. En ese caso, hay que analizar si nuestra familia puede realizar ese desembolso, o si podemos conseguir una beca. En Fundación Victoria los jóvenes pueden optar a una beca completa y esa es una gran oportunidad.

Ojalá estas recomendaciones te sean muy útiles y podás decidir que profesional querés ser.

  • Tweet
Carolina Lissete Centeno Rivera

Publicación Anterior

10 de abril – Día de la Ciencia y la Tecnología
11 abril, 2019

Publicación Siguiente

Integración de las TICs en los procesos de enseñanza-aprendizaje
12 junio, 2020

También podría interesarle

  • Trabajo bajo presión
    16 noviembre, 2021
  • Nuestra labor no se detiene
    30 julio, 2020
  • Integración de las TICs en los procesos de enseñanza-aprendizaje
    12 junio, 2020

Ultimas Noticias

  • Academia CISCO del Instituto Tecnológico Victoria
  • Concluye Proceso de Selección para carreras de nivel Técnico Superior
  • Curso de Nivelación 2022

Ultimos Articulos

Trabajo bajo presión
16Nov2021
Nuestra labor no se detiene
30Jul2020
Integración de las TICs en los procesos de enseñanza-aprendizaje
12Jun2020

Archivos

  • noviembre 2021 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (2)
  • marzo 2019 (2)
  • noviembre 2018 (1)
  • agosto 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • julio 2017 (2)
  • febrero 2017 (2)
  • agosto 2016 (3)
  • julio 2016 (4)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (2)
Dirección: Km 6 ½ carretera Norte, 600 mts al Norte
22557700 Extensión 5021
Fundacion.victoria@fundacionvictoria.org.ni
© 2016 Fundación Victoria Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por:

¿Quieres ser un Docente de Fundación Victoria?

¡Únete a nuestra gran familia!

Envía tu CV